Suscríbete y recibe en tu correo los nuevos artículos
Este tipo de suelos se rayan y agrietan con facilidad o por la acción de la carcoma provocan pequeñas lascas u orificios que se pueden reparar, y para ello utilizarémos la pasta de madera, compuesta de resinas sintéticas o harina de madera. Se comercializa en una gran variedad de colores y se puede teñir, lo que permite disimular perfectamente la reparación.
Antes de aplicar, limpiamos bien la zona a tratar retirando sobrantes de cera, barniz u otros elementos que puedan dificultar la aplicación de la pasta. El procedimiento para aplicar la pasta es sencillo. Con una espátula o un cuchillo se aplica en agujeros, rayas o grietas. La pasta debe entrar perfectamente en las ranuras. La pasta viene preparada para aplicar por lo que nada más que tendremos que elegir el color y el tono similar de la madera.
Tenemos que tener en cuenta que al aplicar la pasta tenderemos a dejar sobrante en las zonas reparadas ya que así después de su secado podremos limar la zona con un papel de lija de grano muy fino y eliminarémos desperfectos. Y ésto es todo de manera muy sencilla podemos acabar con esa grieta o rozadura que nos estropea a la vista el suelo de nuestra casa.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Este tipo de suelos se rayan y agrietan con facilidad o por la acción de la carcoma provocan pequeñas lascas u orificios que se pueden reparar, y para ello utilizarémos la pasta de madera, compuesta de resinas sintéticas ……