Entradas con la etiqueta ‘Tipos de broca’
En éste artículo se muestra cómo elegir una broca dependiendo para qué material la vayamos a emplear, parece sencillo pero conocer cuales son los tipos de broca y emplear la correcta nos puede ahorrar tiempo y algún disgusto…
Hay varios tipos, pero para crear un punto de partida las vamos a clasificar en 3 tipos, para madera, para metales y para paredes.
Para metales:
HHS Laminada: Para utilizar con metales y plástico que no requieran gran precisión, es de poca calidad.
HHS Rectificada: De mayor precisión que la anterior, vale también para aluminio, fundición cobre y latón. Tiene buena duración.
HHS TITANIO: De muy buena calidad, para taladrar acero.
HHS COBALTO: De calidad excepcional, para taladrar todo tipo de materiales hasta los más complicados.
Para madera:
En este tipo, sólo existe una clase, fabricada de acero al cromo-vanadio, tiene 3 puntas, la del centro hace de guía y las de los lados de perforadoras, haciendo un taladro perfecto, vale para todo tipo de madera y aglomerados.
Para Paredes:
LAMINADA CON PLACA DE TUNGSTENO: Para paredes de de yeso, cemento, ladrillo y piedras blandas.
FRESADA CON PLACA DE CARBURO: Además de lo anterior: mármol, granito, hormigón y todo tipo de piedras.
BROCAS ESPECIALES:
Avellanadoras: Son brocas que valen para metal o madera y se utilizan para hacer una hendidura en el material para que entre la cabeza del tornillo.
Corona: Para hacer agujeros de gran tamaño.
De pala: Cuando hay que hacer un gran orificio en la pared, se utilizan estas brocas, hay que utilizar algún tipo de fijación para óptimos resultados.
De madera larga: se utilizan para hacer taladros profundos en la madera, y se caracterizan por tener muy buen sistema de extracción de virutas.
De Pared Larga: Igual que la corta pero de largas dimensiones para perforar paredes.
Broca para cristal: Broca con punta de lanza, utilizar siempre con protección de ojos.
Tope de broca: Rueda que se fija a la broca para usarla de tope.
Para terminar nombrar cinco normas muy importantes de SEGURIDAD:
1.- Apretar fuertemente la broca para evitar que se muueva e introducir bien la broca en el taladro.
2.- Cubrir los ojos con protección y demás partes del cuerpo sobre todo al taladrar metal o cristal.
3.- Apagar el taladro al cambiar la broca.
4.- Utilizar un puntero o broca pequeña como guía, no taldrar directamente sobre todo sobre azulejo, metal o mármol.
5.- Limpiar bien los utensilios despues de trabajar, para evitar el óxido.
Esto es todo, pronto nuevos consejos…